Activar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones

Informe  Grupo Primario del 2 de febrero de 2016

Asistentes

Gloria Patricia Ospina        Jefe Biblioteca
Lina María Tejada               Coordinadora Gestión Recursos de Información
Ana María Vélez                 Coordinadora Gestión Servicios al Público
María Isabel Duarte            Coordinadora Sala de Patrimonio Documental
Walter Blandón                   Coordinador Gestión Tecnológica
Claudia Vélez Pereira        Asistente de Servicios al Público
Juan Carlos Restrepo        Comunicador

 

 

TEMA 

 

CONTENIDO

 

 

 

Generalidades

 Patricia Ospina

 

-       Esta semana tendrá una reunión con los coordinadores del encuentro Cladea. Ella sugirió que el evento fuera para 100 personas. Ana María Vélez informó que habló con el CEC para valorar la logística del evento, está a la espera de la respuesta.

 

-       Hubo un error en el conteo de estanterías para la colección de literatura que se ubicará en el primer piso. Será de 4 pisos con una capacidad de crecimiento a 5 años. Los proveedores están rediseñando la ubicación.

 

 

Walter Blandón

-         Se actualizaron las aplicaciones que soportan los repositorios institucional y de revistas que se administran desde la Biblioteca.

 

-       Los audífonos de la Sala de Audiovisuales están muy deteriorados y se van a comprar unos nuevos. Sugirió incentivar a que los usuarios traigan sus propios audífonos por higiene, lo cual se aprobó, él traerá la propuesta de los textos.

 

-       Patricia Ospina, Ana María Vélez y Walter, recibieron de David Moncada de la Dirección de Informática un documento sobre el proceso de para los libros que quedarán en la bodega. La propuesta se pasará a Lina Tejada para su revisión.

 

-       Está evaluando dos propuestas de proveedores para automatizar la Sala de Audiovisuales.


Lina Tejada

-       Sugiere a Juan Carlos Restrepo y a Ana María Vélez que le envíen las listas del autor y su obra de los que no tiene la Biblioteca para comprarlos.

 

-       Con Juan Carlos Restrepo están diseñando un newsletter para los departamentos académicos para promocionar los recursos electrónicos.

 

-       Tuvo un reunión con el Comité de Compras de la Universidad, donde se tomó la decisión de comprar las revistas a dos proveedores: Publiciencias y Revistas Técnicas, porque las dos ofrecen algunos títulos más económicos. La DIAF mostró su desacuerdo ante las malas experiencias que han tenido con Publiciencias, pero ella demostró el ahorro que se haría comprando de esta manera. Hugo Castaño sugirió que no se suscribieran las revistas a través de intermediarios sino directamente con los productores. Lina Tejada hará un estudio de costos y Ana María Vélez sugirió que incluyeran el costo de la persona que haría este trabajo y los problemas con los proveedores.  

 

-       La máquina para forrar los libros llegó con una parte quebrada después del mantenimiento que se hace anualmente. La reparación se demora quince días por lo que los libros saldrán sin forro durante ese tiempo.

 

-       El informe parcial del inventario, dio como resultado 154 libros perdidos. Patricia Ospina convocará a una reunión para el próximo grupo primario a Johan Sanchez, jefe de seguridad para tratar este tema. 

 

Juan Carlos Restrepo

-       Agradeció el apoyo recibido en la organización del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana.

 

-       El ​​Premio León de Greiff al Mérito Literario cierra las postulaciones por parte de las bibliotecas en abril y hasta el momento sólo hay dos postulaciones. El premio se entregará en el marco de la feria del libro de Medellín. 

 

-       La casita Libros libres no está recibiendo suficientes libros para ofrecer a los usuarios. Se propuso desarrollar estrategias para informar a los usuarios de la casa Libros libres cómo son las condiciones de uso de la misma.

 


María Isabel Duarte

-       Participará en la organización de un evento académico organizado por EAFIT y La Universidad Nacional para conmemorar los 400 años de fundación de Medellín.

 

 Ana María Vélez

-       No viene a la Universidad el 3, 4 y 5 de febrero por calamidad doméstica.

 

-       Van 20 inscripciones para el club de lectura.

 

-       El consultorio de redacción se empezará en marzo porque el profesor encargado aún no tiene contrato con la Universidad.

 

-       Juan Carlos Massey manifestó su inconformismo porque el asesor Andrés Ríos realizó la auditoría interna en la Biblioteca. La auditoría del Incontec se realizará en mayo. Se propuso revisar el informe del auditor y las acciones de mejoras el martes 9 de febrero. Además, se programará una capacitación en Onedrive para la consulta de documentos de Gestion por procesos.   

 

-       Propuso que se hiciera una reunión para analizar la evaluación del desempeño por objetivos. Se decidió que cada uno lo realiza y después se resuelven dudas.

 


Claudia Vélez

-       Se están capacitando a los auxiliares en los cursos de formación, en vista del cambio de cargos.

 

-       Hay 500 inscritos en el curso virtual.

 

 

 

 ​Contacto: jcrestr1@eafit.edu.co


Última modificación realizada el 22/02/2016 10:16 por Juan Carlos Restrepo Aristizabal
 
 ​
 
 
​​​
​​


Universidad EAFIT 
​​